Acharya Dawa Chhodak Rinpoche

El Yogui de visión suprema que generó la aspiración de los Tres Mandalas por la Paz en la Tierra.

Lama Dawa, era la forma en que sus ¨amigos del Dharma¨ nos referíamos a Él. Siempre cercano y familiar, Rimpoché despertó respeto y admiración en nosotros sus estudiantes; no por imposición, sino por escucharle y observarle. Congruente, poderoso y con gran claridad, Lama Dawa nos mostró El Camino.

Descendiente de practicantes de la tradición Ngakpa, que estudió siguiendo la tutela de los grandiosos maestros Dudjom Rinpoche, Dylgo Khyentse Rinpoche y Kunzang Dorje Rinpoche. A través de su meditación y estudio, Lama Dawa desarrolló el logro de la Lectura del Espejo; un método de adivinación a través del cual fue capaz de desarrollar un entendimiento supremo que dedicó al beneficio de incontables seres.

Por esta capacidad de percepción, las muchas profecías que prevén situaciones críticas y los abundantes signos de deterioro social y ambiental, el Maestro Lama Dawa Rimpoché dejó instrucciones claras sobre la importancia de establecer Tres Mandalas de Vajrakilaya, entre los que se encuentra el Mandala de México, relacionado con a energía del fuego, el cual debe situarse en las tierras circundantes al Volcán Popocatépetl.

Lama Dawa Rimpoché dedicó su vida a la práctica, estudio y diseminación del Dharma siguiendo la tradición Ngakpa del Budismo Tántrico; él estableció el Centro de Retiros P’hurba T´hinley Ling y los centros de estudio y práctica mexicanos Rigzin Osel Ling en Ensenada y Duddul Namgyal Ling en Cholula. El murió en Nepal en Noviembre de 2017 y su enseñanza sigue disipando la ignorancia, ¨tal como la luna disipa la oscuridad de la noche¨ (fragmento de su oración de larga vida).

Ahora, con tu ayuda podemos dar un paso más para el logro de la aspiración de Lama Dawa Rinpoche. Actualmente buscamos obtener la propiedad adecuada en donde se coloque y consagre el Mandala y que pueda ser un lugar de exhibición para todo público. ¡Participa con tu donativo!