Proyecto Mandala por la Paz México

Los mandalas en la cultura tibetana tradicional se ha utilizado durante siglos con el fin de armonizar, purificar y generar las condiciones propicias para lograr la paz, el equilibrio de los elementos en el entorno y en consecuencia la felicidad de los seres.

Mandala por la Paz México es un proyecto que busca promover la interacción entre culturas, el respeto a la diversidad y a la naturaleza, utilizando como medio el Mandala tridimensional símbolo de la armonía universal.

El proyecto surge de la aspiración del yogui tibetano Acharya Dawa Choddak Rinpoche, al ver la necesidad existente en el planeta de generar Paz en la Humanidad y Equilibrio en la Tierra.

Se trata de un proyecto internacional, que consta de la ubicación de tres mandalas con las mismas características, uno en Estados Unidos de Norteamérica, otro en Nepal y el tercero en México.

Mandala de Vajrakilya por la Paz